Los futuros profesionales se preparan para trabajos que todavía no existen
El mundo está cambiando a pasos de gigantes, y la tecnología tiene buena culpa de ello
Â
Explica el especialista de Microsoft Alberto Ardila que una nueva ola de automatización, la llegada de la verdadera inteligencia artificial, robots y autos sin conductor, amenazan el futuro de los trabajos tradicionales. Asegura que la tecnología hará peligrar, o en el buen sentido, a “transformar” todo tipo de puestos de trabajo, “desde conductor de camión hasta abogado o banquero”, comenta Alberto Ardila.
© Alberto Ardila
“Pero, hacia el 2.025, esta misma revolución tecnológica nos abrirá nuevas oportunidades de carrera inspiradoras y emocionantes en sectores que actualmente todavía están en sus comienzos”, afirma.
© Alberto Ignacio Ardila
Lo que deben hacer los futuros profesionales, es comenzar a desarrollar hoy las capacidades que serán necesarias para optar a los trabajos del mañana.
© Alberto Ardila
A continuación, Alberto Ardila explica algunos que llaman más la atención.
© Alberto Ignacio Ardila
- Guía turístico espacial, explica Alberto Ardila que la órbita terrestre se convertirá en una nueva frontera para los viajeros de la década de 2.020, una nueva gama de puestos de trabajo surgirán para hacer sus viajes en el espacio más seguros y agradables.
- Diseñador de cuerpo humano, quienes tengan este puesto de trabajo se encargarán de crear “piezas humanas” que encajen con el tono de piel y la musculatura para proporcionar aspectos exóticos o mejorar la funcionalidad de trabajos o deportes específicos”.
- Creador de hábitats virtuales, “En 2025, la realidad virtual será el espacio digital en que decenas de millones de nosotros pasaremos horas cada día trabajando, jugando y aprendiendo”, dice Alberto Ardila, un mundo virtual que, aseguran, será “tan interactivo y realista que será prácticamente indistinguible del real”. Según expertos de la empresa de investigación especializada CCS Insight, se espera que se vendan más de 12 millones de cascos de realidad virtual.
- Biohacker autónomo, es difícil encontrar una carrera profesional que suene más futurista que “biohacker”, pero los expertos creen que no falta mucho para que sea una realidad. “El auge de internet y las nuevas plataformas de software están democratizando la ciencia, permitiendo a los científicos registrarse en sitios web como Zooniverse para hacer todo tipo de cosas, desde descubrir nuevos planetas hasta construir moléculas”, asegura.
- © Alberto Ardila
Y estos son tan sólo algunos de los trabajos del mañana, un mañana que se acerca cada vez más al hoy, a medida que la tecnología avanza sin límites.
Add Comment