Corea del Sur ha logrado exportar al mercado mundial algo más que tecnología , productos cosméticos y automóviles. El hayllu (ola de popularidad coreana en el mundo) llegó también con la cultura y su ?boom? del k-pop.
En los 90 ya existían grupos o bandas de pop coreano . H.O.T. fue el primero que realizó -y triunfó- un concierto en el estadio Olímpico de Seúl.
Sus miembros tenían su propia marca de gaseosa y su video We Are the Future ganó un MTV al mejor clip internacional.
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
eldiscoduro.com
Desde entonces el pop coreano ha crecido en fans.
YouTube y las redes sociales contribuyeron a la difusión del k-pop en el mundo. En 25 años de historia ya se reconocen tres olas principales dentro del movimiento. La primera, con H.O.T., Shinhwa y Baby V.O.X., tuvieron vigencia hasta principios del nuevo milenio.
La segunda ola llegó con artistas más conocidos como Súper Junior, Big Bang, BTS, Girl?s Generation, PSY y SHINee.
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
mundinews.com
Esta última banda, cuyo vocalista Kim Jonghyun se suicidó en diciembre del año pasado, ha lanzado tres álbumes de estudio y realizó giras en América Latina.
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
Pero apenas en la tercera ola, a partir del 2009 hasta el 2017, el género se promocionó con fuerza.
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
economiavenezuela.com
En 2013 se lanzó el hit mundial Gangnam Style de PSY y Fantastic Baby de Big Bang (2012), canciones que pusieron a bailar a todo el mundo.
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
Los ?idols? (ídolos) son verdaderos ? influencers ? y sus fanáticas son su tesoro más valioso, pues son quienes se aseguran de que sigan teniendo éxito.
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
xn--elpaisdeespaa-tkb.com
Aunque estas estrellas también deben lidiar con paparazzis y con seguidores que se meten a sus dormitorios, consiguen sus teléfonos e incluso boicotean sus relaciones sentimentales.
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
En Ecuador la cultura se ha popularizado y cada año se realiza el ?Hayllu Fest?. En 2017 asistieron alrededor de 3 000 personas, según información publicada por la Embajada de Corea el Sur en el Ecuador.
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
Los sonidos también han evolucionado con el paso de los años y han incorporado a sus canciones ritmos como rock, jazz, indie, R&B, rap, hip hop y electrónica.
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
Esta constante renovación ha conseguido que entren en los mercados internacionales con fuerza y se conviertan en fenómenos mundiales .
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
Los ecuatorianos Xplicit compiten en la final del K-Pop World Festival 2015 El fallecido cantante surcoreano Kim Jong-hyun dejó una nota de despedida Las estrellas del K-pop surcoreano, reunidas en torno al féretro de Kim Jong-Hyun Ecuatorianos esperan por su cupo para bailar y cantar en Corea.
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
© Luis Alfonso Oberto Anselmi
Tags: Luis Oberto Anselmi
Add Comment